Archivo por meses: mayo 2016

Cómo mover las imágenes en AppInventor para hacer juegos en el dispositivo móvil

SpaceShip 5282016

Esta semana uno de los ninjas se ha animado a desarrollar ideas para hacer juegos y lo que ha querido hacer es mover un objeto utilizando AppInventor y las flechas: izquierda, derecha, arriba y abajo. Explicar los ejes y las orientaciones a alumnos de secundaria es relativamente fácil y enseguida ha entendido los movimientos utilizando las coordenadas y sumando o restando cantidades para avanzar o retroceder. También, en función del tamaño del salto, ha entendido la velocidad a la que se puede mover el objeto en el lienzo.

Aunque les había preparado cómo mover una nave con las flechas (izquierda-derecha, arriba-abajo) y disparar con un botón de fuego, al final ha decidido hacer otra actividad, aunque también relacionada. Se trataba de un juego, para su hermana, en el que tenía que mover una imagen de un gusanito por un laberinto, ¡sin tocar las paredes o habría que comenzar de nuevo!, hasta una rica fruta.

En el enlace de la Gallery está el ejercicio al que hemos llamado ‘Move space ship and fire rocket’ se puede encontrar cómo se puede mover la nave por los ejes, cómo se orienta en función de la posición y también cómo dispara, intentando que el disparo sa realice también por la parte frontal de la nave.

Además el ninja aprendió a qué hacer cuando el gusanito choca con obstáculos y cómo gestionar trampas en el lienzo que se activan o desactivan por tiempo. Y para eso tuvo la ayuda de otro ninja que estuvo toda la tarde compartiendo sus conocimientos con sus compañeros y que creo que es el que mejor se lo ha pasado en la sesión. Y es que todos sus compañeros le pidieron ayuda, le tuvieron de referencia y él se mantuvo muy generoso, participativo y colaborador con todos.

Enhorabuena a todos los ninjas porque la sesión ha sido muy interesante con trabajos independientes, colaboración, apoyos, ayudas y muchas ganas para sacar adelante ideas y proyectos.

Más información | appinventor
Imagen | ryaninc

Cómo nos organizamos en AppInventor entre padres, ninjas y mentores

CoderDojo 5162016

Esta semana en AppInventor hemos dedicado tiempo para compartir las experiencias entre padres, madres, ninjas y mentores.

La propuesta para que los ninjas desarrollen más sus habilidades es que se acostumbren a buscar en Internet y a preguntar a los compañeros. En CoderDojo MediaLab Prado la comunicación funciona muy fluida y los logros que consigue un ninja rápidamente se trasladan y se comunican al resto. Además los mentores estamos siempre preparados para acercarnos e intentar responder a todas las dudas posibles. De entre las páginas que suelo utilizar para encontrar recursos, y que comparto con los ninjas, están: appinventor.org y puravidaapps.com. Y además recordamos los recursos que se van publicando en coderdojo.es con contenidos también de otros lenguajes de programación.

Además animamos a los padres a que escriban en el blog, a que ayuden a los ninjas a documentar su trabajo, a que identifiquen ideas y retos para realizar en las sesiones de CoderDojo y también a construir relaciones con otros ninjas. Para realizar estas tareas se comentó la posibilidad de utilizar herramientas como los foros en la que los ninjas dinamicen, compartan sus ideas y organicen sus tareas.

Y seguimos trabajando aunque el protagonismo se lo llevó el Scratch Day en el que muchos ninjas estuvieron trabajando con ilusión y dedicación.

Para finalizar, esta semana he visto algunos enlaces en Internet que me han llamado la atención y que comparto en la página de CoderDojo: ‘Faltan referentes de mujeres con éxito en tecnología’ y La conversación es el nuevo interface en el que su autora, Soraya Paniagua, nos habla de Satia Nadella, de Mark Zuckerberg y de Silicon Valley que están trabajando no tanto en el uso de interfaces gráficos sino de usabilidad basada en el lenguaje natural. El mundo de los robots cada vez está más cerca.

La semana que viene volveremos a coger rutina de trabajo con nuevas ideas y proyectos.

Imagen | Sugar Ray Banister