Ya ha finalizado CoderDojo 2015-2016 en las magníficas instalaciones de MediaLab Prado en Madrid. Han sido unos meses intensos con estupendas lecciones aprendidas en las que los ninjas han conseguido, al menos en AppInventor, trabajar en la resolución de problemas, dibujar y diseñar sus prototipos, compartir retos y sobre todo tejer relaciones con otros ninjas que pueden durar muchos años.
En la sesión final una de las ninjas de Scratch aprovechó para presentar un proyecto escolar en el que demostraba que el STEM (aplicación de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) tiene mucho recorrido. Su proyecto era una plataforma giratoria para poder aplicarla en los escaparates de las tiendas y poder mover, con controles en el cristal, el maniquí para apreciar los diseños de moda con visión 360º. Su prototipo era una plataforma con una muñeca encima y un motor controlado por una placa de Rapsberry que estaba programada en Python con movimientos a izquierda y derecha y arriba y abajo que además de girar la plataforma encendían una luz cenital para contemplar con detalle el modelo.
Y hubo más presentaciones de los ninjas. Sonic Pi y Scratch también presentaron algunos de los trabajos realizados en estas sesiones de trabajo.
Muy buenas experiencias en todos estos meses de intenso trabajo. Sólo queda agradecer la colaboración a MediaLab Prado, por sus instalaciones y medios, a los padres y a los ninjas por su colaboración y compromiso y a los mentores voluntarios que formamos parte también de esta comunidad de aprendizaje. En AppInventor nos ganamos una de las chapas, como la de la imagen, por el estupendo trabajo realizado.
Este verano será momento de pensar, de matizar los trabajos y de aprender de los éxitos y especialmente de mejorar para poder convertir CoderDojo en un sitio atractivo para el aprendizaje, para pasarlo bien y para animar a los ninjas a conocer las excelencias de la tecnología y sus estupendas aplicaciones.
Y para finalizar, algunas lecturas de verano. El imprescindible Enrique Dans que sigue escribiendo sobre cómo relacionar programación y educación. Y un caso de éxito protagonizado por Jordan Casey que empezó jugando al ‘Club Penguin’ y no ha parado de aprender ¡hasta montando sus propias empresas de desarrollo! y juegos para programar: KidsCodeGame
¡Hasta el CoderDojo 2016-2017!
Más información | CoderDojo.es