Archivo por meses: octubre 2016

Arranca CoderDojo 2016-2017 en MediaLab Prado

Ejemplo de prototipo realizado por estudiante de 14 años en cartón para probar como funciona una aplicación en el dispositivo móvil
Ejemplo de prototipo realizado por estudiante de 14 años en cartón para probar como funciona una aplicación en el dispositivo móvil

¡Bienvenidos ninjas y sus familias!

Ya ha arrancado CoderDojo en la edición 2016-2017 en el MediaLab Prado de Madrid. Este año hemos empezado con Scratch, AppInventor, Minetest, Processing y Python con mucha ilusión los mentores. Y sobre todos los ninjas, con sus familias, que están listos, preparados y llenos de ideas para participar, colaborar y conseguir excelentes trabajos.

En mi caso este año 2016-2017 el foco va a ser de nuevo AppInventor. Ante el número de ninjas asistentes y la llegada de nuevos mentores tenemos muchos retos por delante que iremos resolviendo.

Y es que los ninjas van a sacar todo su potencial desarrollando aplicaciones y juegos si utilizamos una metodología que ya hemos probado y validado en sesiones anteriores y que consiste en:

  • Pensar la aplicación o el juego
  • Dibujar un esquema o un boceto
  • Construir un prototipo, probarlo y validarlo con el resto de compañeros (ver imagen)
  • Empezar a programar eligiendo los componentes y aplicando la lógica (aquí es donde los mentores más podemos acompañar a los ninjas hasta alcanzar el resultado final)
  • Presentar el trabajo al resto de asistentes a la sesión
  • Escribir/grabar la experiencia de la aplicación/juego realizado para compartir en CoderDojo

Ya hemos empezado a trabajar en identificar requerimientos para que los niños y adolescentes le saquen partido a sus superpoderes y puedan programar aplicaciones que les resulten atractivas, prácticas y llenas de código sencillo aunque con muchas posibilidades.

Entre las ideas que los ninjas han empezado a presentar y que vamos a ir desarrollando están: un juego de pantallas de avanzar sorteando obstáculos, un juego para mover una nave espacial con teclas, una aplicación con una cuenta atrás antes de que el teléfono se lance a emitir sonidos y luces, mover una pelota por la pantalla aprovechando el acelerómetro y muchas más ideas.

Los retos para el curso siguen siendo los mismos, aprovechar los recursos que ponen a nuestra disposición MIT y Google para animar a los ninjas a trabajar en desarrollar ideas, en presentarlas, en compartirlas y en animar a todos a participar. El objetivo es trabajar en grupo, por proyectos, con colaboración, haciendo preguntas, pensando, interrumpiendo y participando mucho para que todos podamos mejorar.

Además hay que animarse a documentar y hasta a grabar los resultados. El verano del 2016 he aprovechado para documentar muchas de las aplicaciones que hemos realizado en CoderDojo en MediaLab Prado en Madrid.

Como documentarlas en papel se me hacía muy pesado ¡y creo que poco práctico! he decidido generar vídeos en los que se explican cuáles son los objetivos, qué se puede hacer con la aplicación, cómo funciona y sobre todo aprovechar los enlaces a la gallery de AppInventor en la que están las aplicaciones compartidas para el que las quiera revisar y sobre todo mejorar. Hay que agradecer a los ninjas, y a sus padres, todo el trabajo realizado para conseguir realizar estas aplicaciones.

Los vídeos no duran más de minuto y medio ¿quién quiere dedicarle más tiempo? y se pueden ver a continuación.

Seguir leyendo Arranca CoderDojo 2016-2017 en MediaLab Prado