La sesión de AppInventor en CoderDojo en MediaLab Prado (Madrid) arrancó un poco dispersa con los ninjas sin tener muy claro, unos por dónde dirigir sus pasos y otros arrancando proyectos sin medida. Así que cuando se centraron en la tarea los resultados empezaron a llegar.
Unos ninjas se animaron a hacer un juego en el que disparaban a un objeto que se movía por la pantalla y cuando lograban atinar les aparecía una imagen en la pantalla del dispositivo móvil. Además les cambiaba a otra pantalla y les sonaba una canción. Aunque el juego pueda ser incomprensible, de hecho no estoy seguro de que fuera así, al menos aprendieron a organizar ideas y a utilizar imágenes y sonidos. Seguro que con el tiempo pueden mejorar la aplicación y obtener resultados más atractivos con lo que han aprendido.
Y otros trabajos porque además del joystick y de los botones, para mover objetos vamos a probar a utilizar también el acelerómetro que incluyen los dispositivo Android. Y es que de esa forma los ninjas habrán aprendido a conocer cómo se pueden mover objetos por la pantalla de múltiples formas.
Y al final de la sesión, de nuevo una ronda de presentación de proyectos en la que dos ninjas padecieron con el rendimiento de su aplicación y lo solventaron con el socorrido ¡se ha bugueado! dejando a sus espectadores un poco sorprendidos.
Además los más pequeños también presentaron sus proyectos y especialmente vimos uno realizado por una de las ninjas que nos encantó por la cantidad de detalles que incluía y el buen trabajo realizado. Además felicitamos a su madre porque entre ambas han realizado el divertido juego de un ratón cazando queso que aparece de forma aleatoria por la pantalla mientras suena música y cambia de color el fondo de la pantalla.
La semana que viene una nueva sesión de AppInventor con más sorpresas y trabajo de los ninjas. Conforme aprenden y mejoran en su rendimiento quizá sea el momento de empezar a organizar el trabajo y repartir tareas en el grupo.
Imagen | BenJTsunami