La First Lego League (FLL) es un desafío internacional que despierta el interés de los niños y adolescentes por la ciencia y la tecnología. Es una competición en la que los participantes tienen que resolver desafíos temáticos mientras investigan, resuelven problemas, indagan y comparten sus éxitos y progresos mientras reaccionan ante los desafíos. Los pilares del programa son los valores FLL que enfatizan el aprender de los demás compañeros, la competición amistosa, el aprendizaje y la contribución a la sociedad.
El 25 de febrero voy a volver a participar en la FLL como juez y escucharé, junto con mis compañeros, lo que los participantes tienen que contar sobre (1) el desafío científico, (2) el robot que han desarrollado y (3) la prueba de valores en las que estaremos muy atentos para ver el trabajo en grupo, la colaboración, el compromiso y la actitud de los participantes. En las dos últimas ediciones he podido ser Juez y pasármelo muy bien y aprender mucho.
Los jueces tenemos que estar muy atentos al paso del tiempo y es fundamental llevar un control con los participantes para que se enfoquen en lo que tienen que presentar, para que no se dispersen y para que los jueces actuemos preguntando y buscando saber cómo han trabajado en el proyecto y cómo han adquirido los valores FLL.
Así que el objetivo de la sesión ha sido animarles a realizar un cronómetro, en modo cuenta atrás y con la pantalla en horizontal, que incluya tres fases, las tres que hay que evaluar y que incluya algún elemento visual o acústico que marque el cambio de fase y el paso del tiempo de forma global.
Y los ninjas han realizado muchísimas y variadas propuestas sobre la idea del cronómetro. Al final de la sesión todos han presentado su trabajo al resto de los compañeros y ha sido muy enriquecedor ver que cada ninja ha realizado su diseño de forma diferente.
- Diseño con pantallas: para elegir el tiempo, para ver la evolución con números y para mostrar el final ¡con sonido adicional!
- Diseño con botones: selección del tiempo: un minuto, cinco minutos, diez minutos, tiempo a elegir y mostrar un reloj digital para ver el paso de los minutos y segundos
- Botón de empezar y botón de parar: un botón que arranca el reloj y otro que lo para. Y números grandes para facilitar la visualización
Todos los diseños fueron muy trabajados y bien construidos. El funcionamiento era bueno en todos y gestionaban la evolución de los segundos y de los minutos. Aunque los diseños no eran los que se habían solicitado, ¡ninguno era una cuenta atrás! no habría mucho que modificar para conseguir el requerimiento. Además todos los ninjas trabajaron de forma autónoma y compartieron sus éxitos con los demás explicando su trabajo y los próximos retos.
La semana que viene seguiremos trabajando y proponiendo nuevos retos a los ninjas. ¡Hasta la próxima semana!
Más información | coderdojo.es
Imagen | Nick Piggott