Archivo por meses: febrero 2017

¿Cómo se pueden mover los coches en un atasco con AppInventor?

Hace unos días estuve jugando con mi hija a ‘Rush Hour’, un juego de mover coches y camiones arriba-abajo e izquierda-derecha en un tablero físico y en el que el objetivo es que uno de los coches pueda salir del atasco que tienen .

Se me ocurrió que podría ser buena idea que los ninjas de CoderDojo se atrevieran a desarrollarlo en AppInventor. Los retos eran asumibles y además en el dispositivo móvil parece que puede lucir y ser igual de entretenido que en el juego de tablero. Me gustó mucho cuando los ninjas decidieron aceptar el reto y se animaron a desarrollar el proyecto de forma autónoma.

En cuanto empezaron a programar aparecieron los tres retos que creo que son fundamentales para desarrollar el juego:

  • Mover un vehículo utilizando el componente arrastrar (drag)
  • Mover un vehículo y que los demás no se muevan. Y es que cuando se arrastra un elemento en el tablero hay riesgo de que se muevan los demás
  • Impedir que un vehículo avance o retroceda cuando hay otro vehículo en su camino

Los tres retos los resolvieron los ninjas, quizá el último es el que les reclamó más atención y supuso más dificultad. Los tres los presentaron, un ninja para cada reto, al resto de sus compañeros al final de la sesión.

La presentación de cómo lo habían hecho fue muy divertida y en ella los ninjas desarrollaron interesantes habilidades. No utilizaron el ordenador sino sus palabras, sus gestos y sus ideas que las ordenaron y pusieron a prueba mientras se explicaban. Aprendieron a situarse, a reclamar la atención, a hacerse entender, a responder a las preguntas y hasta hubo momentos para hacer el DAB por las buenas explicaciones ofrecidas.

Para resolver los retos de movimiento de un coche sí y otros no, y que también lo pueden aplicar a los choques, los ninjas eligieron dos posibilidades. O bloquear el movimiento de todos los vehículos y facilitar sólo el del que se arrastra, o aplicarles a todos un color e impedir que se muevan excepto el que se quiere arrastrar y al que se le cambia el color mientras se mueve.

Para todos los casos se animó a los ninjas a que utilizasen los módulos de programación que permiten realizar procedimientos, que siempre hacen lo mismo, y en los que hay que utilizar el paso de parámetros, en este caso el identificador del vehículo.

¡Hasta la semana que viene!

Imagen | Bjørn Egil Johansen