Archivo por meses: junio 2017

Ya hemos terminado la temporada 2016-2017 en CoderDojo

Una alegría similar a la que experimentan los ninjas cada semana asistiendo a CoderDojo: colaboración, aprendizaje, programación

Ya hemos terminado la temporada 2016-2017 en CoderDojo y específicamente en AppInventor. El año ha sido muy completo y todos hemos aprendido muchísimo aunque algunos ninjas han destacado por su buen trabajo, su buena actitud y sobre todo por su compromiso por mejorar en su aprendizaje.

En el segundo semestre ha sido muy difícil encontrar continuidad en los trabajos porque ha habido muchas fiestas y ausencias aunque ha habido sesiones interesantísimas y de las que hemos contado todo en esta página.

Los ninjas que han venido a la última sesión aún han tenido tiempo para seguir trabajando, compartir su trabajo y hacer preguntas al mentor.

Uno de ellos ha traído, desarrollada en su casa, una aplicación que ayuda al estudiante y es que incluye: un traductor, un diccionario, una calculadora y acceso a Google. He aprovechado para recordarles a todos la importancia de compartir sus proyectos en la Gallery de AppInventor.

Qué opinan los ninjas de CoderDojo/AppInventor

Y hemos aprovechado el último día para hacer un ejercicio que busca conocer qué tal es la experiencia de AppInventor en CoderDojo. Los ninjas han respondido a tres preguntas:

  • ¿Qué les gusta de CoderDojo?
  • ¿Qué les gusta menos de CoderDojo?
  • ¿Qué les gustaría hacer en CoderDojo?

Según iban apuntando las preguntas en el papel los ninjas iban pensado la respuesta y la primera ¡y única respuesta! que se les ocurrió la escribieron. Las respuestas se resumen en:

CoderDojo es como una piña en la que se lleva bien todo el mundo. En CoderDojo puedo crear aplicaciones y hacer cosas que no hacía antes. En CoderDojo hago aplicaciones y estoy con mis amigos

No me gusta la decoración ¡es todo muy gris! Y además hace calor.

Aunque el calor no es crítico, nunca ha fallado la ventilación que recuerde ni en verano ni en invierno, sí es cierto que el entorno de paredes grises les resulta poco atractivo. Aunque les animé a escribir en las ventanas ¡en MediaLab Prado nos dejan! y además son enormes, no es el día para empezar a hacerlo. Sí creo que sería posible construir algún elemento decorativo que podría utilizarse los sábados en las sesiones de CoderDojo para hacer el espacio más atractivo para los ninjas.

Y sobre qué les gustaría hacer, me comentaron que les llama la atención:

Hacer robots, programar un asistente ¡que haga los deberes!, hacer más juegos y menos aplicaciones y aprovechar la funcionalidad del GPS para dibujar mapas en el dispositivo móvil.

Presentación final de proyectos y entrega de chapas

Y los ninjas presentaron sus proyectos. Los que tienen en marcha o los que han realizado. Lo contaron en el micrófono estupendamente y aunque al principio no sabían muy bien cómo arrancar cuando uno de ellos encadenó un discurso los demás se animaron a seguirlo y explicaron perfectamente su trabajo. Así que se ganaron su chapa por su excelente trabajo.

El resto de ninjas asistentes participó también presentando sus proyectos de Minetest ¡qué creatividad tienen los ninjas!, de HTML ¡qué buenas presentaciones hicieron! Todos se llevaron su chapa muy merecida y seguro que muchos repiten en el año 2017-2018.

Para finalizar recordar que en AppInventor creemos que los ninjas son responsables de construir su propia experiencia de aprendizaje y de entretenimiento y que nosotros les orientamos o les acompañamos en esa misión ofreciendo nuestra ayuda, conocimiento y comprensión.

También le dedicamos tiempo a explicar el funcionamiento de determinados componentes aunque el reto principal es responder a una idea o proyecto que les gustaría hacer a los ninjas. Como en ese trabajo hay riesgo de dispersión vamos a intentar trabajar el año que viene por proyectos y vamos a identificar perfiles y a construir la forma de que todos participen en un trabajo global (probablemente más de un proyecto).

El objetivo es que todos tengan sitio para desarrollar su ilusión y creatividad, que aprendan y que además todos sientan que forman parte de un proyecto global en el que se divierten, se lo pasan bien y están contentos.

¡Os esperamos en la próxima edición de CoderDojo 2017-2018!

Imagen | Lighttruth

Los ninjas se animan a desarrollar una aplicación de dibujo

Los ninjas se lanzan a desarrollar una aplicación para dibujar en el dispositivo móvil y compartirlo en otros terminales.

En este final de sesiones de CoderDojo en MediaLab Prado los ninjas se han lanzado a desarrollar la aplicación de dibujo que comentamos hace un par de semanas.

Se trataba de hacer un concurso de dibujo en el que varios participantes pudieran utilizar el dispositivo móvil para elegir un contenido, dibujarlo, evaluarlo y decidir quién es el que merece la victoria.

La aplicación es un reto especialmente en el uso de la base de datos distribuida aunque los ninjas han empezado por la aplicación en el dispositivo que permite dibujar. Lo están haciendo todos a la vez copiándose, comentando sus logros, compitiendo y afinando los requerimientos. Lo que nos han enseñado incluye la elección del tema a dibujar, la selección de grosor ¡con un componente slider!, la selección de colores, utilizando una lista, y la construcción de un espacio de trabajo limpio y grande para dibujar.

Es una gozada verlos trabajar aunque aún se tienen que dar cuenta de algunas carencias clave: falta de organización, todos se lanzan a por todo y el uso de comentarios que muestra que tienen que mejorar la actitud de trabajo colaborativo. Sin embargo son trabajadores, con mucho ánimo, se apoyan de la forma que se apoyan los adolescentes a su edad y tienen ganas de conseguir resultados a corto plazo.

Ya hemos comentado que esta temporada de CoderDojo deja muy buenas experiencias de colaboración y aún nos queda la sesión final.

Se acerca el final de la temporada 2016-2017 de CoderDojo y ya estamos pensando en nuevos retos para las nuevas sesiones del programa 2017-2018. Queremos asentar el trabajo por proyectos ¡tenemos muchos proyectos para empezar con los ninjas! y sabemos cómo identificar perfiles para actuar en grupo con mucha camaradería y compañerismo.

La sesión que viene es la última de la temporada, ¡hasta la semana que viene!

Imagen | <a href="https://www.flickr.com/photos/fairphone/8051687964/in/photolist-dgv1jh-nNTcn6-afzXdu-fpR1bm-9v4o8e-9GMZbL-du3ajH-aPME8r-anRneA-9msYmp-9gypNC-9zHXX9-a3LjvN-imaURc-jvf8

El compañerismo y la camaradería en CoderDojo

La camaradería y el compañerismo siempre aparecen en CoderDojo

Esta semana en AppInventor en CoderDojo hemos visto la camaradería, el compañerismo y el compromiso entre los ninjas que asisten a las sesiones de trabajo cada sábado, de cinco a siete, en las magníficas instalaciones de MediaLab Prado en Madrid.

Uno de los ninjas, que podría ser mentor si quisiera, se colocó en el centro junto a sus dos compañeros. Y así estuvieron hablando y comentando cómo resolver los obstáculos y las dificultades mientras desarrollaban sus aplicaciones.

La mejor forma de aprender es compartir qué pasa, por qué no se avanza, qué se podría hacer y cómo se encuentra la inspiración para avanzar. Impulsar ese diálogo es lo que intentamos los mentores cada semana aunque el momento de aprendizaje más intenso se consigue cuando todos hablan, comparten y participan.

Además había otra pareja de ninjas que se animaron a trabajar juntos y no pararon de compartir ideas durante toda la sesión. Antes de la jornada de trabajo estuvimos hablando de vídeo consolas y de vídeo juegos y comentamos que sobre esas experiencias se pueden construir ideas que puede ser la excusa para avanzar en la programación.

¡Hasta la semana que viene!

Más información | AppInventor
Imagen | Morning Calm Weekly Newspaper