Esta semana en AppInventor seguimos trabajando hasta febrero 2016 con aplicaciones educativas para aprender y que nos resultan muy útiles. En el futuro necesitaremos asistentes, como el de Iron Man, para hacer los trabajos ¡y los deberes! Así que es importante que los ninjas empiecen a pensar en cómo realizar tareas repetitivas que puede hacer una máquina fácilmente y que seguro que las utilizarán en el futuro.
Por ahora nos conformamos con llevar aplicaciones educativas en el móvil y esta semana nos hemos animado con un buscador de palabras en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Y es que uno de los ninjas quería conocer palabras así que era necesario tener una aplicación que tiene las definiciones de las palabras con el detalle y el mimo de los responsables de la Real Academia. En el enlace está la aplicación en la Gallery de AppInventor que incluye ¡un navegador en la aplicación! y que aún podemos incorporar mejoras como utilizar la voz, que el robot del dispositivo sea capaz de leer lo que se ha buscado. Aunque también me gustaría que pudiéramos hacer otras aplicaciones como fichas de jugadores de videojuegos (pokemon, skylanders, etc.) o letras de canciones de música, palabras en inglés, etc.
Otros ninjas están trabajando en la aplicación para reconocer los árboles de Madrid. Ya están incorporando puntuaciones y mejorando la usabilidad de la aplicación, ¡estamos deseando probarla! La que sí hemos probado ¡después de varias semanas de desarrollo compartido! es MTD (Matemáticas Trucos para los Deberes). Es una aplicación que calcula áreas y perímetros de figuras geométricas regulares típicas: triángulo, cuadrado, círculo, rectángulo y polígonos regulares de cualquier número de lados. La aplicación funciona estupendamente y es muy interesante para realizar los deberes de matemáticas que requieren conocimientos de geometría. Estoy convencido de que los adolescentes que la han desarrollado se han aprendido muchas fórmulas y que será difícil que las olviden.
También hemos empezado a desarrollar la aplicación para impulsar el ahorro entre los niños y adolescentes. Desde una pantalla informativa se podrá acceder a las funciones de ahorrar o gastar y a un contador que indicará, con colores, cuánto de lejos estamos del reto, que previamente habrá que marcar con otra función. Y con el tiempo la mejoraremos con más funcionalidades: varios retos (libros, videojuegos, viajes, etc.), momentos de ahorro periódicos ¡las pagas de los abuelos!, un simulador, etc.
Y además Julián, que es nuestro mediador en CoderDojo, nos ha acompañado a la última planta de MediaLab Prado para ver cómo se desarrolla la competición de Global Game Jam 2016. Hemos visto a grupos de jóvenes trabajando en videojuegos con una temática única: ¡rituales!. Mañana 31 de enero, a las 17:00, presentarán sus desarrollos después de más de 48 horas de duro trabajo ¡sin apenas descanso y sobreviviendo a base de muchas pizzas! Ver a los jóvenes trabajar, organizadamente: diseño, dibujos, programación, etc. es espectacular y estoy convencido de que todos realizarán excelentes trabajos.
La semana que viene volveremos a AppInventor con nuevos retos y desafíos.
Imagen | Iñaki Pérez